VIAJANDO EN UN  PLANETA LLAMADO MUSICA

DE BABY BOOMER A CENTENNIAL, CONOCE EL PLAYLIST DE LA NUEVA ORDEN

Cuando eres un maníaco musical nivel omega, siempre se deben tener tracks en la cabeza para cuando llega la celebración sonora, y la ayuda cibernética lo convierte en un obligado como ser humano consciente.

A manera de homenaje a nuestro planeta y advirtiendo que nos toparemos en el camino con… el cambio climático, la crisis del medio ambiente y docenas de tragedias más; ofrezco esta experiencia sonora, ya que, si cada revolución tiene su himno, la naturaleza no se queda atrás.

A continuación, eclécticos temas que inspiran a la protección de la madre tierra y a vivir diferentes tipos de sensaciones y alucinaciones sobre el poder sanador de lo que reduce la tensión, y aumenta la secreción de endorfinas para relajar o vivir consientes de esta depresión natural característica de nuestros apocalípticos tiempos.

“Atom Heart Mother”… en el quinto álbum de 1970, en donde la inmensa banda top británica Pink Floyd comienza su transición dejando la psicodelia para entrar en el progresivo sinfónico con esta suite escrita por toda la banda, y que fue inspirada en la madre tierra; contiene 6 variaciones en un solo tema pasando de los gritos del padre, a la lactancia y al insecto funky en 23:44 minutos de duración.

Cuatro años después los hermanos norteamericanos Russell y Ron Mael conocidos como Sparks, tomaron como sencillo de su cuarto álbum “Propaganda”, dentro del Glam Rock y el Pop Barroco, está gema llamada “Never Turn Your Back on Mother Earth”; inspirando a nuevas generaciones new waveras y covereada por Siouxsie & the Banshees y Depeche Mode, entre muchos otros; convirtiéndola en una oda absoluta que fue también adaptada por los punks y góticos.

Para regresar a las raíces, que mejor que un blues de 1951, éxito de Memphis Slim gloriosamente homenajeado por Eric Burdon en un largo medley que incluye “Mother Earth” en su álbum debut en solitario con War llamado Eric Burdon Declares War de 1970.

Ingresando a los noventas, la más grande súper estrella hizo una conmovedora balada R&B con tintes operísticos y de gospel; el rey del pop Michael Jackson la escribió en una habitación de hotel en Austria para darle voz a un planeta maltratado que sufría las consecuencias de nuestros actos…

¿Te has parado a observar está tierra que llora por estas cosas? “Earth Song”  de 1995 forma parte de HIStory: Past, Present and Future, Book 1, Earth Song; y fue producida en conjunto con David Foster, premiada y elogiada; es absolutamente espectacular y atemporal.

Siguiendo con la realeza del pop -ahora británica- nos vamos con Jamiroquai, banda insignia del acid jazz, quienes se lanzan por primera vez con su sencillo titulado: “¿When You Gonna Learn?”; de su álbum debut  Emergency On Planet Earth. Un disco bailable conceptual que hablaba del clima, las guerras sin sentido, la discriminación racial, y sobre todo, la incapacidad humana para darnos cuenta de que todas las acciones tienen consecuencias en nuestro entorno, al ritmo del jazz y funk.

En 2019 en un mood más humorístico,  pero sin olvidar el mensaje que es cuidar el planeta y tomar en serio el cambio climático, el rapero norteamericano y comediante Lil Dicky  presento, a ritmo de Hip Hop, su tema “Earth” con la colaboración de casi 30 artistas: Justin Bieber, Ariana Grande, Halsey, Wiz Khalifa, Snoop Dogg, Adam Levine , Sia, Miley Cyrus, Katy Perry, Ed Sheeran, Bad Bunny y un montón más, que se convirtieron, además, en animaciones.

Continuamos con el siglo XXI y una líder de generación musical, Billie Eilish, escribió para su primer álbum, “When We Fall Asleep, Where Do We Go”, producido por su hermano Finneas O’ Connell; “All The Good Girls Go To Hell”, dejando en claro lo que inspira a su letra: “en estos momentos hay millones de personas en todo el mundo pidiendo a los líderes que presten atención a nuestro planeta tierra, la vida salvaje está envenenada y nuestros bosques arden, haz que oigan tu voz.”

En lo que refiere a rock o pop iberoamericano hay docenas de grandes obras dedicadas a la madre tierra: Serrat, Blades, Maná, Héroes del Silencio, Jorge Drexler, Gloria Estefan, Amaral, Manu Chao, Residente, Pitbull; y la lista es inmensa como doloroso el ver las afectaciones. 

Espero encuentren en esta humilde, nada humilde playlist “Para Reivindicar la Salud del Planeta”, un motivo de meditación y hagamos algo, o más bien, mucho.

Comparte