RETRO PODEROSAS DE LOS 70, 80 Y 90

ELLAS SIGUEN MARCANDO EL RITMO DE LOS TIEMPOS

¿Qué tienen en común Tina Turner, Diana Ross, Madonna y Jennifer López? Todas son mujeres que rompieron esquemas y gracias a  su talento, pero sobre todo con su actitud desafiaron el paso del tiempo para convertirse en emblemas vivientes y vigentes de la  retromanía pop del siglo XX. 

Diana Ross, la suprema cantante de soul y también compositora, actriz y productora musical originaria de Detroit, Michigan, dejó marcada la década de los 70 con su presencia. Saltó a la fama gracias a su destacado talento como parte del grupo vocal “The Supremes” en los 60, pero sería después de su salida del grupo que su carrera como solista, la llevaría a una trayectoria de seis décadas en los escenarios y ventas de 100 millones de discos.  Reconocida por la revista Billboard como “La Figura Femenina del Entretenimiento del Siglo”, y por el Libro de Récords Guiness como “La Artista Mujer más Exitosa en La Historia de la Música”, ella sigue activa y  en el top ten de la fama. 

Tina Turner, con latex, melena abultada y el reflejo de los destellos de las lentejuelas en su indumentaria, es el lenguaje que usaría también para empoderar a las mujeres con su estilo libre y que rompe esquemas. Tina Turner, es la diosa del pop rock que marcó la época de los setenta, y sobre todo de los ochenta, con melenas leoninas que reflejaban en su estilo, fuerza y poder al unísono de sus canciones, que representaban a una mujer que a pesar de haber vivido un matrimonio violento que le causó en sus palabras “una prisión”, la inspiró a ser su versión de la mujer que realmente es: sensual, fuerte física, mental y espiritualmente decidida, independiente y sin tapujos. 

Una de las máximas figuras del pop en inglés que revolucionó la música de los 80 y 90 es Madonna. Nombrada “La Reina del Pop” y “La Cantante más Influyente de la Historia”, cambió el significado de lo que significaba ser una estrella del pop y es comparada con un fenómeno como el arte posmoderno. El legado de la cantante de “Material Girl”, -uno de sus primeros grandes éxitos-, va más allá de los premios y reconocimientos que ha tenido a lo largo de su trayectoria. Madonna Louise Ciccone, ha acompañado su imagen y voz pública, con la revolución de las mujeres en la industria de la música, abrió con su carrera una conversación libre acerca del sexo, la sensualidad y la libertad de expresión, permitiendo a las mujeres dentro y fuera de la música, ser irreverentes ante un sistema que buscaba encasillarlas. Tal como una corriente artística, o un movimiento social, provocó a la iglesia y a los conservadores; se enfrentó a los gobiernos censuradores y opresores, e hizo inevitable para el público tomar lecciones de la ocupación femenina en la industria del entretenimiento. Ella es una de las pocas artistas que jamás se ha encapsulado en un género músical, sexual, ni en el mundo del fashion. 

Finalmente, otra de nuestras retropoderosas es Jennifer López, mejor conocida como Jlo. Habrá a quienes les guste su música y a los que no; pero lo cierto es que la chica del Bronx representa a la sociedad latina a nivel mundial. En los últimos años ha tenido presencia en los mayores eventos del entretenimiento al ser la voz del Supe rBowl o de la toma de posesión del presidente de Estados Unidos. Es una de las artistas honradas con el Generation Award, en los MTV Movie & TV Awards 2022, como una celebración de los muchos logros que ha tenido en su carrera musical, televisiva y cinematográfica. La también bailarina, actriz, empresaria y diseñadora demuestra desde su debut en la película “Selena” que ser ser latina, y trabajadora, es sinónimo de poder femenino, éxito y orgullo.

Es claro que en la moda y en la música, el PLAY siempre lo han puesto ellas. Estas grandes personalidades han dejado vivos legados cuyas voces, jamás serán apagadas.

Comparte