RECORRE EL PLANETA SIN SALIR DE CASA

TURISMO VIRTUAL, SIN MALETAS, SIN PASAPORTE… ¡SIN PROBLEMAS!

¿Te apasiona la historia? ¿Te gusta emprender viajes? ¿Disfrutas visitando lugares históricos, parques naturales, y sitios considerados patrimonios de la humanidad? Eso está muy bien, pues viajar amplia tus horizontes, te pone en contacto con tu espíritu aventurero y como dice la sabiduría popular: “Un viaje se vive 3 veces: cuando lo soñamos, cuando lo vivimos y cuando lo recordamos”.  Pero el detalle es… ¿no tienes ni el tiempo ni los recursos para emprender un verano de vacaciones paseando por el  planeta?

Pues te tenemos muy buenas noticias; ahora gracias a la tecnología ¡Puedes viajar sin salir de casa!. ¿Has probado a hacer un viaje virtual? ¿Has pensado en realizar un tour en 3D por cualquiera de esos lugares que tanto te atraen? De acuerdo, viajar haciendouso de la tecnología no es lo mismo… aunque viéndolo bien tiene sus ventajas: No hay que cargar maletas, sin hacer trámites tardados, sin hacer colas, ni esperar horas en un aeropuerto o estación, sin enfrentarte a idiomas y costumbres difíciles de entender y sin precios pagar precios o impuestos exorbitantes. 

Lo único que sí  es necesario, salvo en los casos más simples de tecnología 3D, es adquirir gafas de realidad virtual o VR que pueden convertirse en la puerta de entrada a un mundo de experiencias sin límites; eso sí, aunque el costo de unos lentes de última generación VR ,como los Oculus Quest 2, los HTC Vive Pro 2 o los Valve Index no son tan económicos, pero la diversión esta garantizada. 

Y ahora, si prepárate a convertirte en un  moderno expedicionario de la nueva era digital de la realidad sustituta y dispónte a navegar por los infinitos metaversos del Turismo Virtual, con este breve catálogo de sitios a los que puedes acceder muy cómodamente instalado, en tu sillón favorito y ¿por qué no?, en compañía de tu pareja, amigos y hasta tu mascota favorito. ¿Todo listo? Esta son algunas recomendaciones que aparecen en los sitios oficiales dedicados al tema, como Andro4all.com, Google Arts & Culture, Talent-republic.tv o Franzabaleta.com. 

History View Virtual Tours: Es la página web que ofrece recorridos virtuales por diferentes puntos turísticos e históricos. A través de un mapa mundial seleccionas el sitio que te parezca interesante, como las profundidades del mar con un recorrido por el Titanic. ¿Qué tal te parece visitar el Coliseo Romano y dar una vuelta por el Amazonas en el mismo día? Pues esta página es para ti.

Chichén Itzá, México: El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) ofrece un recorrido virtual de 360° por 180° dentro de la Zona Arqueológica de Chichén Itzá. En el recorrido se visita la Pirámide de Kukulcán y el Templo de los Guerreros, además de la zona que se encuentra en etapa de investigación y que no está abierta al público llamada “Serie Inicial.”

Museo de Louvre, París, Francia: Un tour en línea que no te puedes perder. Si aún no conoces este museo o ya lo has visitado, te maravillarás con su gran contenido virtual. 

Parque Nacional de Volcanes de Hawái: Google Arts & Culture nos trae esta increíble experiencia por una de las zonas con volcanes más activos en el mundo. ¡Explora los volcanes desde sus adentros!

La Gran Muralla,  China: Esta maravilla del mundo moderno permite que conozcas a través de un tour virtual la gran dimensión de belleza, magnitud y grandeza de una obra que duró 1,800 años en construirse; para que podamos disfrutar en la actualidad uno de los símbolos asiáticos más importantes.

Taj Mahal, India: AirPano nos trae un recorrido virtual en dos partes de esta otra maravilla del mundo moderno, que es el histórico e imponente mausoleo dedicado al amor y uno de los principales lugares turísticos de India. Podrás observarlo con una vista panorámica de primera fila.

Ya no tienes pretexto para no desempolvarte y conocer el mundo; ponte las gafas y emprende la aventura virtual por un planeta entero de grandes experiencias y recuerda que como dijera San Agustín de Hipona:

El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo una página”.

Comparte