¿POR QUÉ ESTAMOS AVENTANDO PELUCHES DEL DR. SIMI AL ESCENARIO?

¿UN GENIO DEL MARKETING ESTÁ DETRÁS DE TODO ESTO? ¿ES CIERTO QUE TE REGALAN UNO SI COMPRAS PARACETAMOL?

Para los curiosos que se preguntan cómo surgió la nueva tradición de aventar peluches del Dr. Simi a cualquier artista que se presenta en la CDMX, lamentamos -o no- informarles que no fue un plan macabro del capitalismo farmacéutico y que el magnate y político que alguna vez contendió por la presidencia del país, el famoso Dr. Simi de carne y hueso, Víctor González, probablemente esté igual de confundido que la mayoría. 

Si lo pensamos, el Dr. Simi tiene ya una larga carrera en la industria del entretenimiento en México; desde algún momento de la primera década de los 2000, este famoso personaje se instaló en las calles y corazones de los mexicanos a través de una botarga que bailaba sin parar frente a las farmacias, huía de asaltos y se enfrentaba a Mamá Lucha y la Vaquita Alpura, incluso hace apenas un par de semanas fue noticia con la primera “Colonia Simi” en Ecatepec, Estado de México, donde a través de una brigada – que presume de dar consultas y despensas gratuitas – facilitó el material necesario a los habitantes de esta comunidad ubicada en un cerro, para que a la distancia y en su conjunto, se pueda apreciar la cara de nuestro personaje favorito. 

¿Pero por qué salirse de la comodidad de las marchas festivas de doctores Simi escala humana y apostar a los peluches de bolsillo? Spoiler alert: COVID 19.

Como consecuencia de la crisis generada por la pandemia, el recorte de presupuestos, y las normas sanitarias que exigieron parar por completo el uso de actividades en espacios reducidos – sin comentarios -, fue imposible mantener el proyecto de volanteo, animación e incluso limpieza por parte de estos amigos. De esta forma la gente volteó a ver a los peluches tamaño bolsillo, que si bien ya existían, no eran tan promovidos.

Los “Simipeluches” -creados de forma 100% artesanal por personas con discapacidad-, fueron rápidamente aceptados por la cultura popular mexicana, en específico de los jóvenes, porque pues, si algo grita que eres “único y detergente”, es tener tu propio Dr. Simi disfrazado de vaquero.

Dicho lo anterior llegamos al preludio del meollo.

El primer gran momento del Dr. Simi en la escena musical llego un día de noviembre de 2021. Una chica llamada @xstellita en Twitter, cuenta que después de mucho buscar, encontró un Dr. Simi (que btw no le regalaron, lo venden en $150 pesos mexicanos aprox.) en una farmacia donde compraría gel antibacterial antes de dirigirse al Corona Capital. ¿Por qué un Dr. Simi? Sencillo: le había visto al influencer @sailorfag un ejemplar vestido de charro y desde entonces quería el propio.

¿Si tanto lo quería entonces por qué lo aventó? Sencillo X2: El mame. Al pasar la seguridad y colar al peluche al evento, de inmediato se volvió popular por lo “raro” que era encontrar al pequeño doctor ahí. Cuando fue el momento de ver a Aurora, cantautora noruega y artista favorito de xstellita, ella sintió el impulso de darle algo único y motivada por su grupo de amigos que gritaba entre broma y mame “¡Simi, Simi!”, lo arrojó, y de alguna forma – que ella llama destino -, Dr. Simi llegó a manos de Aurora, quien declaró que el peluche vive en su cama en Noruega.

El resto, es historia. Como buenos mexicanos continuamos con la tradición y como buenos expertos en llevar la contra, no importa que algunos fans – ejem, Rammstein – “prohíban” declaraciones tan soft de amor a sus ídolos; incluso llegando a mucho más, personalizándolos dependiendo del concepto del grupo o cantante, cambiándole la profesión al Dr. y llevándolo un paso más de ser un ícono queer. Quién sabe. 

Comparte