ESCANDALOS DE ESTRELLAS INSTANTANEAS DE LA RED

EN EL UNIVERSO MUSICAL DE HOY ¿LO FISICO HA MUERTO…?

Alejándome de los escándalos de las divas pop como Britney, Shakira o Belinda, y los pleitazos de los hermanos Gallagher o las polémicas declaraciones de J.Balvin o Bad Bunny; me enfocaré en el Internet y la digitalización que son los responsables de que la industria de la música de hoy sea completamente diferente a lo que fue hace 30 años.

Su humilde -nada humilde servidor- confiesa ser fetichista del objeto físico, pero no podría prescindir de las plataformas digitales a pesar de mi pasión por el coleccionismo, y el trabajo que hago para diversos medios de comunicación.

El hecho es que, para las nuevas generaciones, lo físico ha muerto y el formato digital es la posibilidad de tener millones de canciones en un espacio mínimo. Abriendo un universo de posibilidades en el cual las descargas y visualizaciones pueden llevar a un artista o banda a lo más alto del firmamento musical de esta nueva era y tener mayor cercanía con sus fans a través de los dispositivos digitales.

El internet y la música van de la mano hacia una constante evolución que ya no es el futuro, sino el presente, incluidos los vídeos, conciertos, colaboraciones y lanzamientos semanales de sencillos, E.P.S. y álbumes.

El internet ha abierto las puertas a millones de artistas que antes tenían que conseguir una disquera para dar a conocer sus obras. Esto gracias a la innovación que pudo trastocar a toda una industria y que, por supuesto, consolidó al mundo independiente y afortunadamente, a los derechos de autor.

Estas son algunas de las súper estrellas surgidas de las plataformas digitales:

Justin Bieber, cantautor canadiense que siendo un puberto saltó a la fama cuando su madre compartió en You Tube un vídeo suyo para un concurso, imitando a su tocayo Justin Timberlake. En 2008 un importante ejecutivo lo descubrió y el rapero Usher lo firmó. El resto como bien saben, es historia …

Ed Sheeran con 19 años ya había dado conciertos tanto en el Reino Unido como en Estados Unidos, pero fue en 2010, y gracias a sus vídeos en You Tube, que se hizo viral; Elton John lo contactó con un sello discográfico, consolidando así, su carrera artística.

Shawn Mendes cantante,compositor y modelo también canadiense, comenzó haciendo covers en la app Vine en donde su vitalidad lo llevó a firmar su primer contrato de grabación, que lo ha llevado a los cuernos de la luna.

Charlie Puth cantante, compositor y productor estadounidense triunfó desde que comenzó a subir vídeos a You Tube; hacía comedia combinada con covers acústicos.

Artic Monkeys, es una de las bandas británicas más respetadas del siglo XXl. Su género divaga entre el indie rock y el post punk revival. Han estado activos desde el 2002 y su salto a la fama sucedió en la antigua red social llamada MySpace. Pues resulta que en dicho canal los fans subían grabaciones de sus conciertos y ellos ni idea tenían; eso los hizo internacionalmente famosos.

Calvin Harris, cantante y productor reconocido como uno de los mejores DJ’s del mundo, también fue descubierto por postear sus grabaciones en MySpace. Ahora colabora con Dua Lipa, Rihanna, Katy Perry, Sam Smith, Frank Ocean y Pharell Williams, tan solo por mencionar algunos.

Tal parece que hoy en día Canadá es un semillero de genios sonoros y este fue el caso de The Weeknd, cantante, compositor y productor; quien a través de You Tube subió vídeos de forma anónima rodeados de un entorno de misterio y con una imagen fija de vital importancia en el R&B y el Synth Pop.

En el mundo hispanoamericano ha habido docenas de casos exitosos como Pablo Alborán o la reina del streaming Becky G; y ni hablar del K Pop que es manejado por inteligentes agencias surcoreanas, haciéndolos un fenómeno mundial como nunca antes había llegado a todo el planeta.

Finalmente como buen “Ruco” voy a desempolvar un vinilo setentero de Barry White, encender el estéreo, accionar la tornamesa y sentarme a un lado para voltearlo cuando se acabe el lado “A”, y pensar en aquel profético tema de 1979 “El vídeo mató a la estrella de radio”, y eso que no sabíamos lo que vendría después…

¿Quieres escuchar más?

Comparte