¿COCTELES DE SAPO, VIBORA O SALAMANDRA?

CONOCE LAS BEBIDAS MAS RARAS Y EXTREMAS DEL PLANETA

Si tu eres de las personas a quienes les gusta  vivir  y saborear experiencias extremas,  y de las que no hacen el mínimo gesto cuando les sirven un caballito de  mezcal con gusano,  de   tequila con chapulines o un buen  vaso de  cerveza con ostiones,  pues te tenemos noticias  y un reto exclusivo para gargantas privilegiadas a toda prueba.

¿Qué te parecería poder ampliar tus horizontes como conocedor y degustador de los  licores más extraños del planeta? 

Si contestaste que sí, aquí  te enlistamos algunos de los destilados  etílicos  a base de insectos , reptiles y anfibios, que muy bien podrían ser los ingredientes de una pócima del Mago Merlín o  el  bufete preferido de Shrek.

Desde el  Lejano  Oriente llega el Whisky de Sapo, bebida originaria de Vietnam cuya particularidad es que en su elaboración y presentación embotellada chapotea un sapo típico de la región finamente aderezado con ginseng y semillas de hierba; este whisky vietnamita viene también con un “sabor” a otro  animalito acuático, pero de origen salado: el caballito de mar. Si te animas a probarlo, te recomendamos mucha mesura y  no solo  por su  contenido alcohólico, sino también por el poder afrodisiaco que esta bebida ofrece a sus valientes consumidores.  

También del Lejano  Oriente, pero esta vez como producto de la  enigmática civilización China, te presentamos  el licor a base de arroz cuyo ingrediente extraordinario es el Lagarto: un reptil que para la cultura ancestral de este país posee, cualidades cosmogónicas pues son conductores de la poderosa energía Qi o Chi, cuyo movimiento constante, junto con la condición óptima de órganos, tejidos y funciones biológicas son elementales para la  salud y  la paz interna. Esta bebida mágica  y poderosa es embotellada con dos lagartos en su interior y tiene una graduación de 60°. 

Y de China viajamos a Japón para ofrecerles como opción bebestible el Sake de Serpiente, o Habushu producido en la Isla de Okinawa , cuyas materias primas son  un tipo especial de arroz, y un animalito reptante y venenoso llamado Habu, el cual resulta ser primo cercano de la víbora de cascabel y la serpiente cabeza de cobre.  La preparación de este destilado de arroz es bastante extrema pues para que “agarre sabor y  potencia”, la tradición indica que se tiene que sumergir a la serpiente estando viva; y todo  esto con la idea de que la  capacidad de este reptil de aparearse durante 26  horas sin descanso, se transmita a quien la beba.

Desde las tierras  eslovenas de la  Europa Central, el siguiente licor con animal integrado es el Brandy hecho con salamandras; pero a diferencia de los anteriores brebajes, la preparación de este alipús es sumergiendo a la  salamandra en un fermentado  de fruta, y una vez que el líquido se impregna con el sabor  y las propiedades de  la sustancia samandarina, activa en este anfibio se retira al animal y tras un mes de preparación, ahora sí,  se procede a su  destilación. Lo cierto es que el Brandy de Salamandra tiene una historia bastante oscura,  pues desde la Edad Media y  hasta la actualidad  se le ha considerado a una bebida clandestina,  relacionada con la magia negra, los hechizos  y conjuros, y todo esto gracias a sus propiedades  alucinógenas.

Por supuesto, la variedad y diversidad de licores destilados con ingredientes raros es muy amplia, pero hay algunos que francamente no nos atrevemos a recomendarte  su consumo, claro, a menos que pertenezcas a las ligas mayores  y seas algo así como categoría Iron Man en el deporte de la degustación de licores exóticos. 

Aun  así , los mencionaremos como mero dato cultural, y sin entrar en mucho detalle, complementan esta lista  el Vino chino de ratón el cual se  prepara ahogando a varios ratoncitos de entre dos y tres días de nacidos en tinas llenas de vino de arroz; el Vino Esquimal  de Gaviota, que por supuesto es destilado de esta picuda ave; el  Licor de Medusa , la Mamajuana a base de calamares; y ya  entrando a otra liga que no incluye al reino animal, pero de igual manera reta a tus papilas gustativas,  esta la cerveza con  sabor pizza, el vodka con  sabor a tocino, el vodka preparado con la picante hierbita wasabi que tradicionalmente acompaña al  sushi.

Y ya con esta nos despedimos de ustedes, con una última recomendación: si vas a beber, bebe fino,  porque el que bebe  corriente, se juega a la suerte  su  destino…

Comparte