#4EVERJUANGA

ME NACE DEL CORAZÓN

Nadie mejor para celebrar el mes patrio musicalmente que “El Divo de Juárez”, un verdadero mexicano universal que todas y todos llevamos en el ADN. Debo confesar que desde hace días tengo parte del enloquecido cerebro sonoro pensando en hacer algo diferente y muy especial, justo anoche después de intensa jornada laboral, tuve un sueño revelador y como suelen ser las fantasías oníricas, absolutamente surrealistas, estaba en la oficina de mi mentor, Luís de Llano, en pleno brainstorm; en la lluvia de ideas me decía mi padre artístico: “necesitamos crear un concierto único e irrepetible que llegue a todo tipo de público y que esté lejos del lugar común para mostrar lo ecléctico del inmenso legado del genio Juan Gabriel, y que tenga momentos increíbles con tecnología, por ejemplo la dupla con Rocío Durcal.” Yo me mordía los labios mientras daba rienda suelta a la imaginación y grité… “¡Ya sé!… presentemos a artistas indie que han hecho versiones junto a consagrados e inclusive remixes de hits memorables y otras rarezas; o sea el lado alternativo de Alberto Aguilera Valadez”. Yo pelé los ojos de felicidad y Luís interrumpió aclarando… “pero sin olvidar el toque pop”, a lo que yo respondí: “por supuesto recurramos a diferentes géneros musicales como lo hicieron los tributos de rockeros y poperos, obvio sin olvidar el hoy tan gustado regional mexicano y ritmos urbanos”. ¡Manos a la obra equipo!

 Lo más bizarro es que Juanga aparecía y opinaba, o más bien ordenaba, de manera amable y con mucha gracia; finalmente hacía la producción de Llano, pues ya había colaborado con él en varias ocasiones.

Desfilaron por la oficina desde el legendario canadiense Paul Anka hasta Miguel Bosé, pasando por rockeros y pop stars como Saúl Hernández de Caifanes, Maná, La Maldita Vecindad y Los Hijos del Quinto Patio, Celso Piña, Instituto Mexicano del Sonido, Julieta Venegas, Natalia Lafourcade, Joy, Pepe Aguilar, Inspector; todos ellos más un puñado de talentos independientes mexicanos, Vicentico de Los Fabuloso Cadillacs y Andrés Calamaro representando a  Argentina, Aterciopelados, Esteman y Juanes de Colombia, Los Rabanes de Panamá, Ozomatli descendientes mexicanos en Estados Unidos, Módem París de Uruguay y Todd Terry D.J. y productor neoyorkino de masters Ah Work entre otras joyas.

Juanga intervino nuevamente: “cantaré temas en portugués y japonés además de remixes y covers.” A lo que yo contesté: “maestro Aguilera habrá Rock, Pop, Ska, Electrocumbia, Folk y Country”.

Luís comentó que el show se llamará #4everJuanga, un proyecto de 360 grados agregando: “y se verá vía streaming por todo el mundo”. Finalmente Alberto concluyó diciendo y también en el más allá, todos acabamos riendo y brindando con café y agua por el naciente proyecto, yo no podía perder la oportunidad de decirle al mismísimo divo: “querido: tuve el atrevimiento de escribir esto a manera de tributo al hombre que se vistió de lentejuelas para después pisotearlas en el Palacio de Bellas Artes y poner a bailar, cantar y llorar al más macho.” 

“Fue un placer conocerte” estarás “siempre en mi mente”, “Inocente pobre amigo” “Se me olvido otra vez” que tú marcaste “La diferencia” cuando nos dijiste “Yo no nací para amar”. “Qué lástima” ser aparentemente “Insensible” pero nunca “Te llegará mi olvido” jamás “Te voy a olvidar”. “Ya no vivo por vivir” “Yo te recuerdo” “En esta primavera”  “Siempre estoy pensando en ti” entre “Lágrimas y lluvia”, “Y he venido a pedirte perdón” por haber sido un “Farsante”, “Hasta que te conocí”, “Caray “, “Yo te sigo amando”. “Para qué me haces llorar” “Pero que necesidad” “Ya lo sé que tú te vas” “Mí fracaso” “No vale la pena” sé que “No tengo dinero” y que “Debo Hacerlo todo con amor”. “Déjame vivir” “Te lo pido por favor” ,  “La muerte del palomo” “Que sea mi condena” “Mi más bello error” , “Me gusta estar contigo”, abrázame que el tiempo es malo y muy cruel amigo, “Abrázame muy fuerte” ya que encontré al “Amor eterno”. No cabe duda que es verdad que la costumbre… es más fuerte que el amor… querido JuanGa “Vienes o voy” “Es mí vida” “Adiós amor, te vas” “Ya lo pasado, pasado”  pero antes… dime cuando tú vas a volver” y para entonces “De mi enamórate”.

Comparte