La música tiene el poder absoluto sobre la realidad, te aleja, acerca o adentra en las más radicales situaciones estés en donde estés. Estos tiempos de caos, epidemias, cambios climáticos, sobre población, abejas asesinas, murciélagos, bichos, extraterrestres y otros severos acontecimientos que nos están mostrando a cada segundo los peores años de la historia de la humanidad, el Armagedón el colapso del planeta por un meteorito o un asteroide, esta temática ha sido inspiración para sensacionales canciones que versan sobre el fin de la civilización y la desaparición de la tierra, siempre será grandioso convertirlo en una melodía por perturbadora que resulte y ante todo con sentido del humor por doloroso que sea.
He aquí en mi humilde nada humilde opinión una playlist con tracks de los sesenta a la actualidad que hablan de guerra nuclear, castigo y pasión en diversos géneros, lo único que puedo decir es que realmente no existiremos más el día que la música desaparezca, no crean que mí intención es deprimirlos, más bien presentaré las formas ruidosas más creativas en donde se plasma está idea que a todos nos llena de pavor. Representando a la década de los 60, tenemos a la hermosa balada country ” The End of the World ” que se publicó en 1962 , también aparece en otras cuatro versiones : Herman’ s Hermits, Carpenters,Cyndi Lauper y Sharon Van Etten.
Bob Dylan con ” Talking World War lll Blues sintió como el mundo entero, que la crisis por los misiles soviéticos en Cuba causarían la tercera guerra mundial y en consecuencia, el final nuclear.
The Doors con el epitafio musical ” The End ” ( la música es lo único que tendrás hasta el fin ) si hay una canción que debe sonar mientras caen rayos y bolas de fuego desde el cielo,es este lisergico requiem utilizado en la obra maestra de Coppola ” Apocalypse Now ” ,Vangelis y Demis Roussos se hacen presentes como Aphrodite’s Child con ” End of the World “, recordemos que Grecia siempre ha vivido muchos finales.
” Hay una tormenta que está amenazando mi vida entera, si no consigo algún refugio, voy a desaparecer ” aullaba Jagger en ” Gimme Shelter ” de The Rolling Stones y también del 69 ” Bad Moon Rising ” de Creedence Clearwater Revival que trata sobre alguien que está viendo el fin del mundo a través de inundaciones, huracanes y demás desastres naturales causados por el agua.
Pasamos a los 70 Británicos con Peter Gabriel y ” Here Comes the Flood ” en donde el fin del mundo comienza desde el punto de vista de la propia mente, Elvis Costello con ” Waiting for the End of the World ” ambos temas de sus álbumes debut y magistral ” London Calling ” en donde The Clash avisa que se avecina la vuelta a la edad del hielo, el máximo horror nuclear.
Los ochenta como era de esperarse brindan hits como el funeral funky ” 1999 ” de Prince Mami, ? porqué todos tienen una bomba ? ” , ” 99 Luftballons ” de los alemanes Nena que pocos saben es un terrible cuento sobre el fin del mundo disfrazado de himno pop en donde los 99 globos rojos son confundidos por una amenaza que desata la tercera guerra mundial , Ultravox con ” Dancing with Tears in My Eyes ” que narra como un grupo de gente en Australia espera el deceso a causa de la guerra nuclear, R.E.M. con la divertida y adorable ” It’s The End of the World As We Know It ( And i feel fine ) que repasa varios sucesos históricos y entre otros, la banda sueca Europe con el clásico ” The Final Countdown ” que relata un viaje al espacio ( inspirada en ” Space Oddity ” de Bowie ) cuando en la tierra ya no haya aire que respirar ni lugares que habitar luego de la destrucción global.
Los noventa incluyen al alternativo, Grunge, Brit Pop, Ambient y hasta industrial con U2 , Soundgarden, The Orb, Nine Inch Nails con increíbles tracks ad hoc y finalmente los años 2000 van desde Johnny Cash hasta divas pop como Katy Perry y Britney Spears, pasando por el happy punk de Green Day y los sonidos indie de gigantes : The Cure, Radiohead, Blur, Muse, Pearl Jam, Metallica y Tame Impala entre muchos más.
Sugiero que se relajen, se sirvan un trago, pónganse la pijama y terminen de escuchar todas estas A-POP-CALÍPTICAS odas que harán su despedida del planeta realmente inolvidable con tres tracks conceptuales ” The Earth Died Screaming “de Tom Waits, ” Goodbye Cruel World ” de Pink Floyd y destaco a Enrique Guzmán con un genial tema de los años sesenta que reza : Adiós mundo cruel ya nunca te veré, yo diré que no te conocí, pero todos ya comprenderán que magnífico es dejar este mundo cruel “.