LAS EXOTICAS MASCOTAS DE LAS ESTRELLAS

TIGRES, LAGARTOS O MONOS… ELLOS TAMBIEN SON ESCLAVOS DE LA FAMA

No se trata de una mera casualidad  o  una simple coincidencia:  los dueños  se parecen a sus mascotas y las mascotas  terminan por adoptar los hábitos, códigos  de comunicación y carácter de sus dueños y de las familias que los adoptan. 

La psicología explica este fenómeno en el hecho de que los humanos tenemos la tendencia natural  a escoger cosas parecidas a nosotros  mismos. Para confirmar esta teoría  el profesor  Nicholas Christenfeld, de la Universidad de California, fotografió a varios perros y dueños por separado y les pidió a varias personas que no los conocían que los emparejaran. 

El resultado fue sorprendente, ya que   dos de cada tres binomios fueron relacionados correctamente. 

Sin embargo, lo que más llama la  atención  es que no todas las personas o  familias eligen como mascota  animal de las  especies domésticas  comunes y corrientes  que son  socialmente aceptables. 

Aunque hoy en día es mucho más fácil que las mascotas de las estrellas se conviertan en  tema de conversación, la costumbre de adoptar animales asombrosos no es una moda nada novedosa. 

Por ejemplo,  el genial artista Salvador Dalí, famoso por sus excentricidades, puso de moda entre los miembros de la alta sociedad tener nada más  y nada menos que un oso hormiguero como mascota.

Otra artista plástica que siempre  se distinguió por estar a la vanguardia del arte y en contracorriente de las convenciones sociales decidió convertir en parte de su familia al ciervo que le sirvió de modelo para uno de sus autorretratos   más famosos en el cual ella se pinta con el cuerpo de este animal herido por flechas. 

Y así hay muchos casos que van de un extremo a otro,  por ejemplo,  Elvis Presley, tuvo como mascota un canguro, el actor Leonardo DiCaprio es feliz paseando por la calle con  un ejemplar de tortuga sulcata; George Clooney tuvo  durante muchos años como compañero animal a  un cerdo de color negro, al  igual que Megan Fox y su  cerditito  de la raza minipig vietnamite.

El cantante británico Zayn  de One Direction llevó de  gira mundial a  su lagarto favorito; el actor Dominic Monaghan protagonista de El Señor de los Anillos, vive muy  a gusto con una mantis religiosa llamada Gizmo,  una serpiente albina llamada Blinks; Nicole Kidman tiene toda una familia de alpacas sudamericanas y el boxeador Mike Tyson solía presumir de tener  como mascota a  un tigre que compró durante un viaje a la India; otra estrella más  a la que no le da miedo convivir con gatitos  de gran tamaño  es   la actriz Melanie Griffith quien  adopto desde cachorro a  un león africano que al parecer es como  un hijo más de la amplia familia disfuncional que se suma a los hijos de sus  tres matrimonios.  

Algo que llama mucho la atención quizá por el hecho que ambos fueron superestrellas desde muy temprana edad es que tanto Justin Bieber como Michael Jackson eligieron como su mascota preferida a  un mono. El amigo animal de Justin,  un monito capuchino de nombre Mally tuvo la mala, o buena suerte de ser requisado por las autoridades alemanas  y  ahora vive en un zoológico. Por su parte, la mascota favorita de Michael Jackson ,quien no solo tenia una mascota, sino todo  un zoológico, era un chimpancé llamado Bubbles  que fue rescatado de un centro de investigación en Austin Texas,  donde  estaba destinado a ser sometido a  pruebas  de laboratorio. Michael Jackson lo salvó,  lo adoptó y lo hizo famoso, no solo  por su historia, sino porque  estelarizó  películas,  videoclips y programas de televisión. A  la muerte de  Michael, también  fue  enviado a un zoológico donde vive alejado de la prensa y los reflectores…

Hoy en día las mascotas exóticas  son noticia y su imagen al lado de sus dueños se viraliza ,  ya sea porque existe una legislación más restrictiva que las protege y tenerlas sin permito es un delito;  o en el  caso de las especies que,  aun siendo raras y  exóticas,  no falta  quien puede darse el lujo  de reunir todos  los requisitos legales  para convertirlos en mascotas y así cumplir su capricho. 

Sin lugar a duda las mascotas,  por más raras que sean reflejan la personalidad,  status e identidad de quienes  los poseen  pues ya sea como una manera de sobresalir del común denominador o porque en realidad se sienten atraídos por lo que simboliza cada especie exótica, el hecho es que pueden resultar muy atractivo, novedoso,  simpático  o valiente tener como mascota a  un animal raro ; sin embargo, para algunas comunidades ,  sobre todo los activistas de  los derechos animales, no deja de ser un acto de crueldad el separar de sus hábitats naturales y esclavizar de por vida a un ser vivo que no es un juguete ni  un objeto decorativo y mucho menos, un reflejo del ego de quien lo posee. 

¿Y tú, qué opinas?

Comparte