Sin lugar a dudas , Houdini es uno de los nombres más reconocidos en la historia del espectáculo moderno . Alrededor del nombre Houdini se construido toda una mitología que han sido narrada y replicada en revistas, libros, filmes y en los escenarios de todo el planeta durante más de un siglo. Pero quizá , como por arte del ilusionismo, para muchos no es desconocido que en el nombre Houdin o Houdini no corresponde a un solo personaje histórico, sino que en realidad fueron dos los ídolos del espectáculo que hicieron de la magia moderna el gran espectáculo que hoy convoca y asombra a millones de personas. Esta es su historia:
El primero de ellos es Robert Houdin considerado el padre de la magia y es reconocido porque fue el primer artista que sacó el antiguo oficio de asombrar al público a través de trucos de manos y prestidigitaciones en mercados, ferias y calles para llevarlos a los teatros mas importantes de la época. Su nombre de pila era Jean-Eugène Robert-Houdin y nació en Francia en 1805. Curso la Universidad y se dedicó a la relojería y fue quizá por ello que adaptó sus conocimientos y la exactitud milimétrica a su profesión como ilusionista de grandes vuelos , y con una elegancia que marcaría la profesión.
Es curioso, pero su afición por la magia resultó de una muy fortuita casualidad pues cuenta la leyenda que mientras buscaba un libro especializado en relojería en una popular librería, por equivocación se llevo a su casa una obra titulada Enciclopedia de divertimentos científicos, un listado de trucos de magia explicados para neófitos .
Tal impresión tuvo en el la lectura de esto obra de tintes esotéricos que comenzó a practicar trucos con tal éxito y en muy poco tiempo se convirtió en toda una leyenda. La hazaña por la que más sería recordado tuvo lugar en Argelia en 1856 cuando por órdenes de Napoleón III venció a los magos expertos en el Corán, que se atribuían poderes sobrehumanos y con ello, por arte de magia, conjuró una insurrección armada.
Robert Houdini muere en 1871 y tres años después nacería otra leyenda, la de Harry Houdini, quien toma el nombre del padre de la magia . Este mítico mago ilusionista nació en Budapest su nombre real, Erich Weiss y emigró a los Estados Unidos en donde se enamoró de la magia cuando su padre lo llevó a ver el espectáculo itinerante de un pequeño circo. En sus inicios, Erich se dedicó a ser trapecista y contorsionista, y estas aptitudes le sería de gran utilidad cuando decide adaptar como seudónimo artístico el nombre de Houdini, en homenaje a su ídolo francés ,el gran mago Houdin.
Según documentan su biografía en el portal de la National Geographic : “Uno de sus primeros trucos fue uno llamando “metamorfosis”, que consistía en que el ilusionista debía meterse en un saco que, a su vez, era introducido dentro un baúl cerrado con candados y con un ayudante sobre él. El baúl se tapaba con una cortina y, cuando ésta se abría, era Houdini quien estaba sobre el baúl y el ayudante, dentro de él”.
El éxito y gran asombro que este truco de escapismo consiguió lo catapultaría a la fama tras una gira por Europa y desde entonces fue bautizado como “el rey de las esposas”. Sus espectaculares escapes lo llevaron a Broadway y entre sus máximos trucos seria desaparecer un elefante ante los ojos de la asombrada audiencia.
Logró amasar una gran fortuna y entre las grandes proezas de este personaje universal , que por cierto no tienen que ver con la magia esta el haber sido el primer hombre en sobrevolar en 1910 el continente australiano.
Épica resulta también su relación con el espiritismo, actividad a la que le tomó gran interés tras la muerte de su madre, pero después de involucrarse con varios médiums muy populares de la época, como Minnie Williams, se convirtió en un acérrimo critico de lo paranormal y en varias ocasiones declaró que los espiritistas eran un grupo de farsantes a los que definió como “traficantes de la inmortalidad”.
Sin embargo, tanto Robert Houdin, como Harry Houdini no estarían ajenos a la inmortalidad y a hacer de la muerte su último y más controvertido truco, pues ambos fallecieron en condiciones muy sospechosas que abonaron a engrandecer su memoria. En el caso de Houdini , se dice que tras su muerte el espiritista Arthur Ford aseguró haber entrado en contacto con él. Su esposa lo negó categóricamente ya que ella era la única que conocía el código secreto que ambos habían pactado para poder comunicarse con su marido fallecido. ¿Magia , ilusión o espiritismo? Tú, qué opinas…