¿Qué es la magia? Si nos vamos al diccionario encontramos un conjunto de conocimientos y prácticas con los que se pretende conseguir cosas extraordinarias con ayuda de seres o fuerzas sobrenaturales; y sin lugar a dudas, una mujer que representa este significado y que tiene una fuerza sobrenatural para crear y transformar no sólo su vida sino la de millones de personas, es la escritora que hoy, engalana la columna de la semana: J.K. Rowling. Ella es la autora de dar un nuevo significado a la magia. Ha cultivado y seducido la mente de millones de niños y jóvenes de toda una generación a través de Harry Potter, el chico de la cicatriz y el mago más conocido de la juventud actual.
Han pasado 25 años del estreno de la primera publicación británica: Harry Potter y la piedra filosofal, pero este libro y los seis que le preceden siguen más vivos que nunca en los corazones de la Harry Potter manía que desató esta fantástica novela.
La historia de Joanne no podría ser más mágica y transformadora. Su capacidad de transmutar el fracaso y dolor en su vida en un éxito avasallador, la hace una mujer extraordinaria. Pasó de una crisis económica en la que no podía mantener a su bebé, un divorcio, ser diagnosticada con depresión clínica, e incluso contemplar el suicidio, a ser considerada una de las escritoras más importantes y ricas del mundo. Antes del éxito, esta hechicera de las letras tuvo que pasar por la desaprobación de 12 editoriales a las que nos les interesó la historia del mago y sus aventuras en El Colegio Hogwarts de magia. Hoy se sabe ha vendido más de 450 millones alrededor del mundo. Se ubica como la segunda serie de libros más vendida de la historia y ha sido traducida a más de 65 idiomas, entre los que se incluyen el latín y el griego antiguo. Indudablemente el éxito de las novelas ha hecho de la marca Harry Potter una de las más prolíficas del mundo, con un valor de 15 000 millones de dólares. Rowling se convirtió en la primera escritora de la historia en alcanzar los 1 000 millones de dólares en concepto de ganancias gracias a su trabajo, y en 2005, fue la novena persona con el ingreso anual más alto del mundo.
Por si fuera poco, en 1999, la productora de cine Warner Bros. adquirió los derechos para adaptar los siete libros a una serie de películas. La última de ellas, Harry Potter y las reliquias de la Muerte: parte 2, se estrenó el 15 de julio de 2011 y con ocho películas realizadas la serie se convirtió en una de las franquicias más exitosas del cine en concepto de recaudaciones en taquilla.
No cabe duda que Harry Potter se convirtió en el fenómeno de la literatura juvenil que conocemos gracias a un factor y quizás el más importante, dar a los niños un inmenso regalo: la esperanza de que este mundo, que ya se empezaba a vislumbrar aburrido, nos abriese las puertas de la realidad mágica.
Pero J.K. Rowling no ha sido la única mujer en esparcir la magia literaria al mundo, entre sus colegas exitosas también se encuentran Stephenie Meyer, Suzanne Collins, Veronica Roth y Gillian Flynn, todas ellas autoras de libros que han sido devorados por millones de lectores alrededor del mundo: Crepúsculo, Los juegos del hambre, Divergente y Perdida, respectivamente. Su reconocimiento ha sido aún más celebrado porque han conquistado al público adolescente, tradicionalmente reacio a la lectura. Cabe destacar que estas cuatro escritoras utilizan su nombre completo, que hoy es sinónimo de triunfo, en las portadas de sus novelas. En esto último se diferencian de Joanne, quien tuvo que firmar su obra con iniciales pues su editorial temía que nadie quisiese comprar el libro si estaba firmado por una mujer. ¡Qué equivocados estuvieron!
No cabe duda que la magia femenina es un conjuro que ha cruzado fronteras, no conoce idiomas, razas ni etnias, sólo conoce y reconoce que esta existe y en efecto, transforma vidas.